Hace ya casi dos meses, el iab Spain publicó su VI Estudio Anual de Mobile Marketing en España.
Obviamente, el compartirlo aquí no es por la novedad, de eso ya se han encargado otr@s que lo han hecho antes y segúramente muchos de ellos mejor de lo que nunca pueda hacerlo yo.
Sin embargo, y pese a no tener acceso mas que a la versión resumida del informe (sólamente 17 páginas de presentación, una vez descontadas la portada y los reconocimientos de las páginas finales), son 17 páginas repletas de datos treméndamente relevantes para aquellos profesionales y empresas que nos dedicamos o apoyamos nuestras estrategias en el Marketing Digital, Social Marketing, Diseño Web, Social Media. etc, y creo que merece la pena darle un repaso. O al menos, a mí me la merece.
Os dejo aquí, por un lado, la presentación, en el canal de Youtube de Marketing Directo, en donde se exponen en casi 35′ y de manera muy resumida los resultados del estudio:
Y por otro lado, el Slideshare de la versión resumida del Estudio de Mobile Marketing, donde nos exponen las conclusiones sobre los siguientes aspectos:
- Equipamiento tecnológico y conectividad:
- Tipología de soportes utilizados en España:
-
-
- Smartphone
- Portátil
- PC de sobremesa
- Tableta
- Consolas (sobremesa y portátil)
- Social TV
-
-
- La penetración de los smartphones por rangos de edad en la población, que ha aumentado significativamente en los rangos de mayor edad.
- Preferencias por marcas y sistema operativo.
- Predominancia del móvil sobre la tableta.
- Distribución del acceso vía aplicaciones o vía navegador desde los terminales móviles y también las finalidades de dicho acceso:
- Sociales
- Lúdicas
- Consultivas
- Funcionales
- Publicidad en el móvil:
- Percepción del E-Mail publicitario
- Utilidad del E-Mail publicitario
- Funcionalidades de los anuncios en el móvil y comportamiento ante ellos
- Tasas de penetración de mercado de las distintas aplicaciones según el soporte:
- Whatsapp es la reina en el móvil
- Facebook es el rey en la tableta
- Uso del terminal móvil como segunda pantalla:
- Tipología de terminal
- Actividades como segunda pantalla
- El móvil en la compra:
- Uso durante la decisión de compra
- Tipo de compras realizadas por sectores y estímulos que llevaron a la compra
- Pagos vía móvil, uso, percepción y disponibilidad
- Tipología de pagos realizados según importe y establecimientos donde se han realizado.
Una respuesta a «Un vistazo al VI Estudio Anual de Mobile Marketing en España 2014»
[…] igual que en la anterior (y única) ocasión en la que os he compartido un estudio del iabSpain, el VI Estudio Anual del Mobile Marketing en España, he optado por incluir la presentación en vídeo desde el canal de Youtube de Marketing Directo […]