Hablando de las cosas que hacemos en verano, cosas diferentes, curiosas, formativas o lúdicas .. hoy voy a hablar hablar de la excelente ruta que Diego Santos nos ofreció por Málaga, dentro del curso co-organizado por la UNIA y el Museo Carmen Thyssen , «Construcciones y Deconstrucciones del Turismo».
Del curso en sí mucho podría decir, aunque poco vaya a hacerlo hoy: los profesores de la Universidad Internacional de Andalucía son grandes profesionales y así nos lo demostraron en sus ponencias; desde el deporte hasta la comida, pasando por el arte; redes sociales y mapas de calor, ciudad inteligente y tecnología, turismo cultural y tradición, pasamos por todas las áreas imaginables del turismo actual, pasado o potencial de la Costa del Sol.
Tampoco se quedó atrás la visita guiada por la Exposición Temporal «Días de Verano. De Sorolla a Hopper« que disfrutamos de la mano experta de Lourdes Moreno (la mismísima Directora Artística del Museo), pero teniendo la posibilidad de remitiros a la misma Lourdes para que os la explique a través de sus Storify, eso es justo lo que voy a hacer:
- «Escenarios»
- «En la playa«
- «Bañistas»
- «Retratos»
- «Navegando»
Es decir: yo voy a hablaros aquí única y estrictamente de la ruta; argumentos no me faltan, realmente:
- Porque la ruta está a la vista de cualquiera por todo el centro de Málaga 😉
- Porque quien quisiera saber lo que Inmaculada Martin Rojo, Fernando Bayón, Jimmy Pons, Lourdes Moreno o Enrique Navarro nos tenían que contar debieran haber asistido al curso 😉 😉
- Y porque la mejor manera de conocer lo que ofrece el Museo Carmen Thyssen de Málaga, es ir al Museo Carmen Thyssen de Málaga y disfrutar de él 😉 😉 😉