#UnaExperienciaPersonal
Quien me conoce sabe que experimento con nuevas herramientas constantemente, porque esto del Social Media requiere estar en un proceso de aprendizaje constante, a sabiendas de que nunca sabrás lo suficiente ni tendrás los mejores recursos para trabajar; por ello, la rueda de la Formación no debe jamás parar de girar.
Así que desde ese punto de vista, no es raro que cuando Lucía Montero me invitó a Sevilla al #HootUpCafe que había montado para la gente de Café Digital para enseñarles a utilizar mejor la herramienta Hootsuite, aceptara encantado.
Suponía una oportunidad para un aprendizaje privilegiado y la posibilidad de desvirtualizar y volver a ver a amigos, además de conocer a otros profesionales del medio que me parecían personas interesantes. Vamos, #Networking + #Herramientas es para mí como una tortilla de patatas doradita y redonda, con las patatas blanditas y en su punto de sal, o como un ajoblanco de esos que pruebas a veces en el que los trocitos de almendra puedes masticarlos. La combinación perfecta.
(disculpadme la comparativa, creo que se nota que escribo esto justo antes de la hora de comer)
Lo extraño no es, como digo, que esta visita me lleve a experimentar con Hootsuite, lo realmente sorprendente es que me lleve a plantearme mi sistema de trabajo para incorporar Hootsuite dentro de mi procedimiento habitual.
Independientemente de lo que pueda, tal vez, parecer desde fuera (yo no se como me ven los demás), soy muy metódico. En este sector es necesario serlo y no se si yo lo soy aún mas que la media, tengo procedimientos muy trabajados y desarrollados.
El tema surgió durante una sesión de #MarketerosNocturnos, como muchas otras cosas 😉
@ignacio_conejo@TuMarketingCo@danielamyca vente a #HootUpCafe del prox. 16 #AutomatizacionMN#marketerosnocturnos
— Lucía Montero Rguez. (@sece43) septiembre 1, 2014
No fui el último en apuntarme al #HootUpCafe, no señor!
@sece43@23ManuelMiranda@cafedigital904@ignacio_conejo Ahora sí q te llamo bicho sin cariño ninguno. Más q bicho… — Lola Martínez (@lolilme) September 5, 2014
Camino de #HootUpCafe a ver a @sece43 @lolilme @23ManuelMiranda @cafedigital904 y reciclarme con @HootsuiteES que falta me hace!! — Ignacio CM (@ignacio_conejo) septiembre 16, 2014
De tapeo sevillano con @ignacio_conejo y @lolilme (@ Casa Antonio Moreno in Sevilla) https://t.co/RnicVNz7TK — Lucía Montero Rguez. (@sece43) September 16, 2014
Algo de #GastroWorking con @sece43 y @Lolilme (@ Casa Antonio Moreno in Sevilla w/ @sece43) https://t.co/eoQQzul49S — Ignacio CM (@ignacio_conejo) septiembre 16, 2014
Hablamos un poco de todo: del Marketing, de nosotros, proyectos, #MarketerosNocturnos, Hootsuite, … . Como suele hacerse en estos casos.
Por la tarde nos fuimos al #HootUpCafe,
Camino del #Hootupcafe @HootsuiteES con @sece43 @ignacio_conejo Ganas de conocer a los compis de @cafedigital904 Allá vamos!!
— Lola Martínez (@lolilme) septiembre 16, 2014
Allí nos encontramos con el equipo en pleno (casi) de Café Digital, con Manuel Miranda a la cabeza
Gran #HootUpCafe con @sece43 @lolilme @ignacio_conejo @LourdesDiezFaj @evamarpernav @pinkypanka13 @CJaraDelgado cc @HootsuiteES @hootsuite
— Manuel Miranda (@23ManuelMiranda) septiembre 16, 2014
De Hootsuite nos habló largo y tendido Lucía:
- La Hootsuite University
- Lo que son los Embajadores de Hootsuite
- Lo que se puede hacer con Hootsuite
- Para qué sirve Hootsuite (que no es lo mismo)
De todo ello, no voy a contaros mucho; en primer lugar, porque no entiendo lo suficiente para hacerlo, al menos por ahora. Tal vez algún día pueda escribir un artículo o un tutorial sobre Hootsuite, tal vez no, pero si va a ser así, ese momento aún no ha llegado. Y en segundo lugar, porque Lucía lo hace muy bien y, francamente, no voy ni a pretender hacerlo mejor.
Solo os apunto un par de cosas que a mi me han gustado o sorprendido mas que otras, a lo largo del #HootUpCafe, de Hootsuite:
- La monitorización de tuits geolocalizados
- Las posibilidades para el trabajo en equipo; una cosa es saber qué se puede hacer y otra cosa es ver la comodidad que aporta para estas tareas
- El estudio de las audiencias a la hora de lanzar publicaciones programadas
- Las métricas que proporciona sobre las urls compartidas, aun cuando se compartan en varias ocasiones
- La personalización de las RSS
Y paro de contar, creo que con estos 5 apuntes se tiene que entender mi recién estrenado interés en Hootsuite.
Como dice el dicho, «a quien no mueve los pies, se le para la cabeza». Pues no va a ser ese mi caso, y tengo claro que Hootsuite es un hito que vale la pena intentar.
Hootsuite Ambassor 🙂
¡Suena bien! – ¿Quien sabe?
Saludos!