Hace unos días, me crucé por la red con este vídeo, un trabajo de Grup GSR , BlocD y el guionista Salvador García-Arbós para El Celler de Can Roca.
No voy a decir aquí que El Celler de Can Roca es uno de los mejores restaurantes del Mundo entero, ya lo dicen otros por mí, otros que sí entienden de veras de Gastronomía:

Con estas referencias y puesto que «está de moda» hacer Stotytellings, eso es lo primero que pensé:
Anda, un vídeo – Storytelling del Celler de Can Roca, seguro que estará muy bien
El vídeo está en catalán, y yo no entiendo catalán, nada mas que por similitudes con el castellano, así que no entendía lo que se decía en el mismo, no realmente bien. Y un hecho curioso, que es lo que mas me impactó, es que entendía perfectamente el mensaje, pese a que para contar una «Story» hace falta un «telling» y a mí este me estaba faltando.
Claro está que se pueden contar historias de forma exclusivamente visual, pero este no es el caso (después volví a ver el vídeo leyendo los subtítulos y está claro que esta otra parte es el eje central del mensaje). Ni tampoco diría yo que es un storytelling tal y como se entiende comúnmente, una Historia, mas bien es una suma de historias, ambientes, guiños, descripciones, matices, … .
Aquí os lo dejo para que me digáis que os parece: Además os animo a que si NO ENTENDÉIS catalán, como yo, hagáis la prueba, a ver si captáis la esencia y el mensaje del vídeo sin leer el texto.
Si podéis hacerlo, creo que su objetivo está mas que cumplido. Celler de Can Roca from El Altillo de Produccion on Vimeo.
Por cierto, hablando de guiños, hablar de «orgullo», «sacrificio», «tradición», «historia» justo en el momento en el que aparece la camiseta de Messi, con su nº 10, colgada sin tener aparentemente nada que ver con aquello de lo que se está hablando … . ¡¡Sencíllamente, GENIAL!!!
El Vídeomarketing es una herramienta realmente potente del Marketing, no creo que se lo vaya a descubrir aquí a nadie.
Se ha escrito largo y tendido sobre el tema y se ha llevado a la práctica en multitud de ocasiones. Por poner un ejemplo reciente, hace solo un par de días nos emocionábamos con el último anuncio de Loterías y Apuestas del Estado de la Lotería de Navidad
Y casi el mismo día ya teníamos interesantes artículos hablándonos del mismo:
- Anuncio Lotería de Navidad 2014, por @JuanmaGomezS
- Lotería de Navidad, el mayor premio es compartirlo, por @RaykoLorenzo
El vídeo es llamativo, y el VideoMarketing se aprovecha de ello. Su potencia radica en:
- La capacidad comunicativa del vídeo que, literalmente, nos entra por los ojos – doy fe, ¿recordáis que antes hablando del vídeo del Celler de Can Roca os he dicho que no entiendo catalán?
- En su conjunto, transmite emociones y sensaciones de una manera mucho mas eficaz que lo pueda hacer un texto e incluso una fotografía o un diseño. Ya sea utilizando herramientas como el Storytelling (aquí David Gómez nos habla del video-storytelling), a la manera tradicional, en V-Blogs, o de muchas otras maneras.
- Es muy sencillo de compartir y tiene potencial viral, en Redes Sociales y Webs
- Cada vez se consume mas vídeo, como nos muestran varios estudios:
- Este II Estudio del consumo de TV Conectada y Vídeo Online de la IAB Spain, recién publicado. Pese a no ser un estar diréctamente enfocado al VideoMarketing, contiene datos interesantes como las plataformas utilizadas
- El Índice Global de Consumo de Vídeo que nos dejaba David en su artículo
Existen muchas plataformas para hacer VideoMarketing, desde Vine con sus micro-vídeos de 10 segundos hasta Vimeo o Youtube, ideales para vídeos mas largos y perfectamente embebibles en una página web con el mínimo esfuerzo (tal y como yo lo he hecho). La elección de la misma dependerá del target al que se quiera alcanzar y el mensaje que se quiera transmitir.
En este caso los productores del vídeo del Can Roca han optado por Vimeo, con la clara intención de obtener un vídeo de una duración media (mas bien larga) que pudiera ser visualizado en diferentes dispositivos y compartido en blogs y redes sociales. Priorizando, por razones obvias dado el target del Can Roca, la Calidad y cuidando hasta el mas nimio detalle del mensaje.
Una respuesta a «El Celler de Can Roca, Tres Maestrillos, un Librillo y Vídeo-Marketing»
[…] ← El Celler de Can Roca, Tres Maestrillos, un Librillo y Vídeo-Marketing […]